![El hallazgo de Valeriana puede promocionar Campeche, pero necesita investigación y restauración antes de abrirse al público El hallazgo de Valeriana puede promocionar Campeche, pero necesita investigación y restauración antes de abrirse al público](/media/2024/11/11/el-hallazgo-de-valeriana-puede-promocionar-campeche-pero-necesita-investigacion-y-restauracion-antes-de-abrirse-al-publico.jpg)
El hallazgo de la Valeriana es un atractivo más que puede promocionar la entidad, aunque hasta que sea abierto al público para su visita podrá ser una oferta que pueda incluir en sus recorridos la Asociación de Guías Certificados 'Payan Be', destacó el presidente de la agrupación, Alejandro Novelo Lazo.
Planteó que se convertirá en un atractivo, una vez que se realice la investigación necesaria para su levantamiento, intervención, restauración, reconstrucción y, posiblemente, rehabilitación del sitio.
Destacó que la zona sur del estado es donde se encuentra la mayor cantidad de sitios arqueológicos según el INAH. Precisó que en Campeche existen un poco más de mil sitios arqueológicos, pero la zona sur es la región más rica en arqueología, con muchos vestigios prehispánicos.
Resaltó que el arqueólogo campechano Román Piña Chan realizó algunos trabajos de intervención e invitó a William Folan para colaborar en los hallazgos de esta región, especialmente en Calakmul.
![Foto de referencia (Calakmul) Foto de referencia (Calakmul)](/media/2024/10/31/foto-de-referencia-calakmul.jpg)
Manifestó que, en los 60 kilómetros de la carretera federal hacia el sitio arqueológico de Calakmul, hay numerosos sitios mayas, como La Muñeca y Oxpemul, donde el mismo William Folan realizó investigaciones, además de otros muchos vestigios.
También mencionó el trabajo de Iván Sprajc, presentado en una edición del Encuentro de Investigadores de la Cultura Maya.
- Subrayó la riqueza cultural de los mayas en la geografía estatal y especialmente en la región sur, considerándola un activo no solo para Campeche sino para toda la Península de Yucatán y México. Señaló la importancia de trabajar para la conservación y apertura de nuevos sitios arqueológicos.
JGH