TENABO, Cam., 24 de marzo.- El partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) tiene muy bien definidos en sus estatutos del proceso de elección de la candidata o candidato que habría de abanderar en el proceso del 2021 para la gubernatura del Estado de Campeche.
“De acuerdo a los estatutos del partido, quien en su momento resulte con esta gran responsabilidad tendrá que cumplir con dos o tres años de militancia y aprobar un curso de capacitación, y se debería de agregar un examen de confianza, que tenga un perfil de honestidad, de lucha, de liderazgo; más que nada que demuestre durante su trayectoria su convicción por la lucha social”, indicó el delegado de MORENA en el municipio de Tenabo, Eudaldo Chávez Molina.
“MORENA ya es gobierno y no puede darse el lujo de improvisar a oportunistas para candidatos a Gobernador, ni por compadrazgos o amiguismos, ya no se puede seguir cayendo en estas trampas”, afirmó Chávez Molina, al dar su postura respecto a las especulaciones que se han generado por quién será él o la candidata del mencionado partido en el Estado.
En entrevista se le cuestionó en torno a la reunión que sostuvo Layda Sansores Sanromán con el senador Aníbal Ostoa Ortega, el Diputado Federal Carlos Martínez Aké, Renato Sales Heredia y Lavalle Maury, a lo cual señaló que son reuniones que se realizan a nombre de la campechanía y amistad que los une, aunque también tienen tintes políticos por la representatividad que tienen desde hace años, como en el caso de la señora Layda Sansores que tiene una larga trayectoria política, es un personaje del escenario político nacional, de eso nadie tiene dudas.
“Puede ser que hayan hablado de la sucesión gubernamental y eso sería lo más normal en tiempos en que se va acercando el momento, es más hay algunos que ya están en plena campaña, y eso todos lo sabemos”, agregó.
Aunque a estas alturas varios aspirantes no saben por qué partido inscribirse, en tanto otros están organizando su propio partido para poder ser candidatos, y hasta los que se atreven a decir que fincan sus méritos en amistades de secretarios del gabinete federal.
“En las últimas semanas se ha estado hablando de varias versiones, como el caso del panista Eliseo Fernández Montúfar de que se va a MORENA, de que “Alito” busca la alianza con MORENA para meter a su sobrino Cristian Castro por medio de la alianza MORENA-PVEM-PT para la sucesión gubernamental, nada de eso es verdad hasta ahora, más bien es una campaña de confusión para los campechanos”, sostuvo el delgado municipal de MORENA.
En su perspectiva de ver el escenario político en el Estado, añadió: “Tratan de enfrentar a la militancia de MORENA para que con esta estrategia se puedan abrir espacios para la resurrección del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que es una decisión de la voluntad del pueblo si se da o no. Todo son especulaciones debido a que se acercan los tiempos de definiciones”.
En cuanto a la virtual salida del Gobernador del Estado de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas para participar en el proceso interno del CEN PRI, añadió: “El actual Gobernador del Estado insiste en ser el sepulturero del PRI a nivel nacional, es una variable que debe aprovechar MORENA con un buen trabajo de partido y de los municipios donde se gobierna”.
En el partido MORENA las bases no van a permitir a quienes no tienen militancia, trabajo de partido y trayectoria, MORENA ya tiene que ir marcando diferencias con los otros partidos tradicionales, eso de que no somos iguales se tiene que cumplir en los hechos, ya no bastan las palabras, el pueblo ya sabe qué tanta importancia tiene su voto de participación.
En Campeche, aseguró que se viven momentos dramáticos ante la caída del partido en el poder, porque se está desviando presupuesto para intentar hacer lo que no se hizo por muchos años, hoy por medio del dinero se trata de comprar la voluntad de los militantes de cada partido, pero son cuestiones en donde no se puede controlar la conciencia de la gente, tal vez la voluntad sí, pero es cambiante.
De lo que no hay duda, es que la candidata o candidato de MORENA será netamente morenista, de larga trayectoria de lucha social, de congruencia política, y que llene todos los requisitos que establecen los estatutos, además deberán tener de dos a tres años de militancia y aprobar un curso de capacitación ideológica que conozcan los principios de MORENA para que puedan reforzar su ideología y se tenga un menor índice de deshonestidad, de deslealtad y de traiciones.
“Si se dan a pesar de todo, entonces el intento se habrá concretado y eso dependerá de los principios de cada aspirante”, finalizó Chávez Molina.
(Javier Pool)