En el Mercado Municipal “Alonso Felipe de Andrade”, personal de Protección Civil acudió con autoridades municipales a recorrer las instalaciones para verificar el estado de las redes eléctricas; sin embargo, ningún técnico revisó el problema latente que los locatarios han denunciado constantemente y sólo se trató de una visita política más.
Al respecto, Adolfo Magaña Vadillo, director de PC, declaró que a petición de los locatarios del AFA, acudieron a hacer una supervisión y valoración de riesgos, así como el cableado eléctrico y los sistemas de emergencia.
Sin embargo, no hubo técnicos o electricistas que evaluaran los daños durante el recorrido, el personal de PC sólo estuvo dando vueltas, y mandaron a un señor a levantar la tapa de un registro con cableado eléctrico, que estaba inundado del drenaje de la nave comercial.
Este problema es parte de los vicios ocultos que dejó la empresa Acciona, al entregar al Gobierno del Estado, una obra inconclusa, retrasada y sin la calidad correspondiente, que a la fecha, no ha sido entregada a la administración municipal actual.
“Estamos pendientes de los llamados que se presenten, y hay unos cables que tienen agua dentro esos tubos que los conectan, entonces los locatarios tienen temor porque es un riesgo latente y tomaremos las medidas y recomendaciones necesarias”, puntualizó.
Además de los registros inundados con las líneas eléctricas, hacen falta las mangueras y los hidrantes que sirven para cualquier siniestro que pudiera presentarse, pero para “Fito” Magaña, el mercado está bien y cuenta con todo listo.
El temor de los locatarios es que ocurra un cortocircuito y se quede provoque un incendio, como ocurrió en el Mercado de Artesanías, que fue pérdida total, con la diferencia que el AFA es relativamente nuevo y no debería tener ese tipo de problemas.
“En las cocinas ha habido casos de quienes usan tanques portátiles en lugar de usar los estacionarios, y les hemos dicho que los utilicen, ya se hico un simulacro y se ha estado haciendo estos trabajos, y los locatarios han participado activamente, pero algunas personas no hacen caso de estas situaciones, que ponen en riesgo su integridad”, indicó.
Aún no hay fecha o planes de la forma en que limpiarían los registros, ya que aunque es un riesgo latente un cortocircuito, el mercado no ha sido entregado y no hay quien se ocupe de los desperfectos relacionados con la construcción del recinto.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)