CIUDAD DE MEXICO, 13 de febrero (NTX-SUN).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó con mucho gusto y beneplácito la invitación de ser embajador del béisbol para el mundo que este miércoles le hizo el italiano Riccardo Fraccari, titular de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el jefe del Ejecutivo se mostró complacido en ser el embajador de este deporte, invitación que surgió durante una reunión “muy estrecha y cálida”.
En México y en varias partes del mundo se sabe de la pasión de Andrés Manuel López Obrador por el béisbol, tanto que todavía lo practica, exhorta a la ciudadanía a jugarlo o a realizar cualquier otra actividad física.
Fraccari se encuentra en la capital mexicana donde dio a conocer la formación de los tres grupos que participarán en la competencia clasificatoria a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 denominada “Premier 12”.
Mexico conoció su suerte, rumbo a Tokio 2020
México jugará contra Estados Unidos, Holanda y República Dominicana, por el Grupo A, en el torneo clasificatorio de béisbol para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, reveló la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol.
El italiano Ricardo Fraccari, presidente de la WBSC, reveló también que el Grupo B estará integrado por los equipos de China Taipéi, Japón, Venezuela y Puerto Rico, y el C contará con Corea, Cuba, Australia y Canadá.
Esta etapa denominada “Premier 12” se desarrollará del 2 al 17 de noviembre, en el Parque Panamericano de Guadalajara para el Grupo A; el B en Taichung, China Taipei, y el C en Seúl, Corea.
Fraccari explicó en conferencia de prensa que México tiene un valor mundial, que recién ganó el título del orbe sub 23, y además de todos los resultados a nivel selección se le ubicó en sexto lugar en la clasificación de los 12 participantes en esta etapa de la competencia.
“México tiene que presentar su enorme equipo y tiene todas las posibilidades de clasificar a los Juegos Olímpicos. Sé que es un grupo duro pero en todos están los mejores del mundo”, expresó el italiano.
A la conferencia también asistió Enrique Mayorga, presidente de la Federación Mexicana de Béisbol, quien afirmó que el organismo que dirige es el responsable de integrar la selección nacional para esa competencia y recordó que México ya eliminó para tres eventos importantes al poderoso equipo estadounidense.
“Tenemos lo suficiente para ganar, ser campeones e ir a Juegos Olímpicos”, enfatizó el federativo.
También estuvo presente Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, quien habló del respaldo al béisbol mexicano para que cumpla con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Pretenden más peloteros en MLB
Tan cercano quiere Andrés Manuel López Obrador el béisbol de su presidencia, que la oficina para la promoción y el desarrollo de este deporte en México estará en Palacio Nacional, donde el Primer Mandatario tendrá a menos de 90 pies de home a Édgar González, el ex pelotero que encabeza el proyecto de promoción y desarrollo de este deporte en el país.
Con 350 millones de presupuesto al año, González emprenderá un programa con tres ejes:
—Más peloteros tricolores en Grandes Ligas (entre 60 y 80 al final del sexenio).
—Títulos a nivel internacional en diferentes categorías.
—Promoción del béisbol.
Para alcanzar los objetivos, el hermano de Adrián González viajará a los 32 estados del país para detectar talento y nutrir las 10 academias que se establecerán en Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Baja California, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas y Ciudad de México.
Los 100 mejores jugadores entre 14 y 18 años formarán parte de una clase élite, como si fueran prospecto ligamayoristas.
“La intención es acelerar los procesos y ayudar a los muchachos a alcanzar las Grandes Ligas. La liga de prospectos se establecerá en dos sedes con cuatro equipos que se beneficiarán de instalaciones como en Estados Unidos”, declaró Édgar González, director de la oficina de la Presidencia para la promoción del béisbol en México.
Debido a que los tiempos de maduración de un beisbolista pueden ser prolongados respecto a otros deportistas, la dirección de promoción del béisbol impulsará a los peloteros que ya se encuentran en sucursales de Grandes Ligas.
“Durante el Spring Training vamos a ir a Florida y Arizona para platicar con los mexicanos que ya pertenecen a equipos de MLB para hacerles saber que cuentan con nosotros para impulsarlos a llegar a los rosters principales”, mencionó González.
Dicha encomienda recaerá en ex beisbolistas de Grandes Ligas, como el tamaulipeco Jaime García, ganador de la Serie Mundial, quien ahora estudia psicología.
Para implementar su estrategia, González se asesora con personal de MLB como Tony Reagins, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de béisbol y sóftbol.