CAMPECHE, Cam., 7 de diciembre. – Tras detectar a una persona que estaba traficando concesiones (de transporte) falsificadas, el director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Candelario Salomón Cruz, pidió a la ciudadanía no dejarse embaucar por estafadores, pues nadie puede vender placas de transporte público sin realizar el procedimiento de ley que establece la institución.
Reveló que hace unos cuantos días se detectó a una persona que estaba intentando comercializar una concesión, lo cual es ilegal, de acuerdo con el artículo 84 de la Ley de Transporte del Estado.
Comentó que dicha ley menciona que está prohibido enajenar placas de transporte público sin realizar el procedimiento adecuado ante el Instituto del Transporte, por lo que al encontrar a dicha persona cometiendo la irregularidad también se le detectaron otros documentos falsificados, originando que se interpusiera una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Comentó que al concesionario que se le detecten estos actos, de negociaciones ilícitas, se le quitará su concesión de forma total, lo cual está determinado en dicho Reglamento del Transporte Público en el Estado, específicamente en el Artículo 94, por lo que invitó nuevamente a los ciudadanos a estar atentos a dichos asuntos para no ser estafados.
“Hace unos cuatros días se detectó a una persona, que contaba con una papeleta de concesión, la estaba vendiendo, pero era falsa; igualmente, encontramos que su identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) era falsificada, por eso dejamos en claro que todos los ciudadanos deben tener cuidado, porque todo cambio de concesión se hace en el IET, ya que no se puede hacer de forma independiente”, explicó.
No obstante, también reveló que se detectaron aproximadamente unos 400 sellos falsificados de la institución, los cuales, al parecer eran utilizados para validar documentos o licencias de funcionamiento de forma ilegal.
Agregó que hasta el momento las tarifas de transporte público en camiones o taxis no aumentarán, por lo que invitó a la ciudadanía en general a denunciar casos de abusos de los transportistas, pues hasta que el IET avale algún aumento en la prestación del servicio de transporte público se podrán aplicar cambios.
(David Vázquez)