El principal problema del País en la actualidad es la seguridad pública. Y es innegable que es el problema aqueja a todos los habitantes, por la violencia que genera. Gobiernos van y vienen sin que haya una respuesta efectiva y contundente.
Siguiendo los lineamientos del nuevo Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad del Carmen se dejó sentir la presencia de la Guardia Nacional, reforzada con elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal.
Como parte de la estrategia del nuevo gobierno para reducir la ola delictiva que impera en el País desde hace varios años, ordenó a las Fuerzas Armadas y Policía Federal se unieran en un solo mando con la intensión de salvaguardar a los ciudadanos.
La guardia Nacional es un grupo de elementos de la Fuerzas armadas que se encarga estratégicamente de prestar directamente a la población la atención adecuada, actuando directamente como fuerza policial.
Aunque no están actualmente presente en todo el país, se espera que tengan la presencia necesaria para actuar como elementos del Orden Público, de Seguridad e Investigación Criminal.
Operativos
Desde el primer día en el que Andrés Manuel López Obrador tomó la presidencia de la República, en Ciudad del Carmen se han registrado diversos operativos en diversas colonias donde se puede detectar la presencia de los efectivos militares fuertemente armados a bordo de diferentes vehículos.
Como si de vialidad se tratada piden la documentación necesaria para acreditar que el vehículo no sea de dudosa procedencia o haya participado en un ilícito.
Como parte de su estrategia es también prestarle la seguridad a los automovilistas a los cuales en todo momento se les dicta lo que procederán hacer con el vehículo, mientras están en la revisión con la intención de no violar sus Derechos Humanos.
En tanto elemento de la Policía Federal en su división Gendarmería se encargan de realizar el cuidado de los demás elementos y poder detectar alguna anomalía.
Los elementos continuarán recorridos de vigilancia en las diferentes colonias de la Islas y más en los conocidos puntos rojos como son las colonias Miguel de la Madrid, Manigua Caracol, Tierra y Libertad, Ortiz Ávila, 23 de julio entre otras.
Mencionaron que no vinieron a desplazar a ningún cuerpo policial de La Isla simplemente vinieron a reforzar la seguridad del antes llamado Estado más seguro de México, pues se tiene reportes que se registran a la semana más de 15 hechos delictivos, de los cuales el arma de fuego es uno de los principales artefactos utilizados.
Con todo
Intentarán ir contra la Delincuencia Organizada, que impera en la Isla, con los conocidos ajustes de cuentas que en menos de un mes ha dejado como saldo cinco personas heridas con arma de fuego, una de ellas ejecutada.
(Texto y fotos: Ricardo Jiménez)