TIZIMIN, Yucatán, 6 de diciembre.- En alusión al recién celebrado Día Mundial de la Lucha contra la Infección por el VIH/Sida, en el hospital General San Carlos, se realizó la distribución de preservativos entre los pacientes, pláticas informativas de prevención a las personas que se encontraban en las salas de espera, la distribución de moños rojos alusivos a la lucha y pruebas rápidas de VIH y VDRL(sífilis), aunque es importante recalcar que éstas se realizan de manera permanente.
También se contó con el apoyo del Dr. Renán Ramírez Canto, pediatra infectólogo que desarrolló una sesión clínica denominada “VIH mitos y realidades” dirigida a las personas que se encontraban en la sala de espera y al personal de este nosocomio; en ella explicó que esta enfermedad se ha convertido poco a poco en un problema de salud pública a nivel mundial, que afecta a grupos sociales, sin respetar sexos, ni edades, ni estratos económicos, concientizándolos de que cualquiera está en riesgo y la mejor manera de luchar es con las prácticas seguras y la realización de pruebas periódicas, siendo un punto importante desaparecer los estigmas y prejuicios, recalcando que en la medida de que nuestros hábitos sean saludables nos garantizarán una vida larga y plena.
El director del hospital San Carlos, Reyes Hervey Adrián Moreno, recomendó utilizar el preservativo en todas las relaciones, evitar compartir objetos que pudieran ser un vehículo para la transmisión, específicamente las agujas, cuando se aplican drogas intravenosas, además de señalar que es la responsabilidad y obligación de todas las embarazadas realizarse su prueba de VIH para beneficio de ellas y del bebé que tienen en su vientre, ya que pueden evitar la transmisión vertical de madre a hijo y por vía de la lactancia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)