Por Olivia Vázquez
El Día de Acción de Gracias (Thanks giving) y eventos deportivos, festivales y reuniones que se estarán enlazando en esta recta final del año, permitirán al destino tener un repunte en sus operaciones para entrar con fuerza a la temporada de invierno. Turisteros de Cancún anticipan que la recuperación del ritmo de crecimiento del mercado norteamericano se podría ver ya en los primeros meses del 2020.
El Thanks giving que se celebrará el 28 de noviembre en Estados Unidos, provocará una reacción positiva hacia el destino del principal proveedor turístico que busca en esta temporada celebrar con la familia en climas cálidos.
El adelanto del crudo invierno, así como la crisis de República Dominicana donde se reporta una caída del 40% del turismo estadounidense, además de otros factores económicos y de mayor confiabilidad en temas como seguridad y la conclusión de la temporada de sargazo le permitirán al destino subir sus operaciones y atraer a este mercado que venía mostrando una contracción en su ritmo de crecimiento en los últimos 12 meses, pero que ahora reacciona de forma positiva en sus reservaciones para lo que será la temporada de invierno, la fecha que reportan el mayor crecimiento.
En los números si bien la Secretaría de Turismo Estatal reporta que el crecimiento de este segmento ha sido mínimo este año, el 2020, se anticipa una importante recuperación de este mercado y para el día de Acción de Gracias se espera al menos ganar cuatro o cinco puntos en las operaciones, según refiere la Dirección de Turismo Municipal, quien advierte que justo en los próximos tres meses se espera una recuperación importante también en la conectividad aérea de muchas de estas ciudades y de otros destinos internacionales que permitirán apuntalar la temporada.
Mientras tanto, el reporte del Barómetro hotelero de la Asociación en Cancún cerró con un incremento de ocho a diez puntos porcentuales el pasado fin de semana llegando al 90% de ocupación para la hotelería de todo incluido de cinco estrellas, con la celebración del programa el Buen Fin, donde Cancún se colocó como el destino con la mayor demanda para el viaje para el fin de semana, pero también con una muestra importante en la aceleración de reservas para lo que será el cierre de este año.
En estas fechas, la Dirección de Turismo Municipal y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo advierten que se tendrá principalmente turismo nacional vacacionando en el destino, que permitirán cerrar con indicadores arriba del 95 y hasta el 100% en las operaciones, para sostenerse en indicadores el 90% con el flujo turístico masivo que se espera de los mercados de Norteamérica y del resto de América Latina.
Otros eventos que vendrán a apuntar el cierre de año, son el Maratón Internacional de Cancún, el Torneo de Pesca y otros eventos deportivos que tendrán lugar los siguientes 30 días, previo a la temporada mayor de fin de año.