Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 20 de noviembre.- Se pasan la “bolita” entre la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por ello se ha insistido en una investigación referente al comportamiento comercial de navieras que cubren la ruta Cozumel-Playa del Carmen. La semana entrante habrá una reunión entre representantes de esas dos instancias federales con la diputada federal por Morena, Adriana Teissier Zavala.
Del incremento en el costo del boleto de esta ruta marítima-federal que aplicó Ultramar, la diputada Teissier Zavala, expresó “creo que es uno más de una serie de arbitrariedades que se han estado llevando a cabo por parte de la naviera, sobre todo porque no existen los límites, la autoridad no pone los límites que los reglamentos y la ley le indican y por eso, las empresas hacen lo que quieren, su voluntad, porque no hay un reglamento y no hay un límite que se les imponga”.
Agregó que “para que Cofece haga ese estudio solamente dos personas se lo pueden indicar, una la SCT a través de su titular el secretario, o directamente el presidente de la República, y por eso, desde el mes de marzo o mayo, hice un oficio dirigido al secretario de SCT precisamente solicitando su intervención para que él le solicitara a Cofece hacer este trabajo de investigación y estudio de competitividad.
A partir de ese momento tuvimos una reunión en la SCT por parte de la Comisión de Infraestructura a la que pertenezco y volvimos a solicitar al secretario: ¿qué había sucedido con ese documento? Posteriormente, tuvimos otra reunión, nos dijeron que lo habían turnado a la Cofece, pero no hicieron las precisiones necesarias que dicta la ley, entonces no aplicó.
Nos reunimos también con Cofece y ellos dicen que está esperando también que la SCT haga su trabajo y les mande la instrucción de hacer este estudio, y en eso andan las dependencias federales”.
Dijo que “esta semana voy a tener una reunión de seguimiento con la Cofece porque, bueno, les manifesté que los ciudadanos no pueden estar esperando a ver quién hace su trabajo y quién no. Ellos tienen que hacer su trabajo porque su obligación es defender los intereses de la gente. Entonces en esta semana tenemos esa reunión de seguimiento”.
Mencionó que ha expuesto la falta de competitividad en las navieras del estado, “el secretario se comprometió a dar seguimiento, sin embargo, por parte de SCT no hemos recibido ninguna respuesta”.
Informó que busca una reunión en la que estén representantes de la SCT y Cofece “para ya ponernos de acuerdo para dejar de aventar la bolita y decir a quién le corresponde, y de verdad ponernos de acuerdo y que se hagan las diligencias que se tienen que hacer. De cualquier manera es muy claro lo que la naviera está haciendo evidentemente, está aplicando las tarifas que mejor le convienen sin el consentimiento de ninguna autoridad y eso pues definitivamente está fuera de la Ley”.