VILLAMADERO, Champotón, Cam., 15 de noviembre.- El Gobierno del Estado de Campeche se sumará a los acuerdos que se tomen para combatir la delincuencia en altamar, coincidieron en manifestar los titulares de la Fiscalía General del Estado de Campeche, Juan Manuel Herrera Campos, y el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, respecto a la determinación de la Presidencia de la República de crear una base naval en el Golfo de México para combatir la piratería.
Las acciones coordinadas en contra de la Delincuencia Organizada son un aspecto que está tomando muy en cuenta el Gobierno de Campeche, razón por la que participa una vez a la semana en la reunión del gabinete interinstitucional de seguridad.
Al ser abordado al respecto por POR ESTO!, el Fiscal General del Estado de Campeche, Herrera Campos, aseguró que si bien el tema de la seguridad y el combate a la delincuencia en el mar territorial son un aspecto que le compete a la Federación y en específico a la Secretaría de Marina, la autoridad local ha estado siempre dispuesta a colaborar.
El Fiscal General refirió que debido a que el anuncio hecho por el Presidente de la República es relativamente nuevo, se está a la espera de que dicha entidad de gobierno convoque a las autoridades locales para conocer el grado de participación que se tendría en el combate a la denominada “piratería”.
Herrera Campos manifestó que la Fiscalía campechana no es ajena de lo que acontece en la Sonda de Campeche, pero que también es cierto que ese es un asunto que compete a la Federación, entidad de gobierno que tiene la facultad y los recursos para atender la citada problemática.
Empero, reconoció que los gobiernos de los Estados no se eximen de colaborar y de participar en asuntos que son de competencia de la Federación, siempre y cuando se les requiera o se les solicite.
Reconocen problemática
Por su parte, el secretario de Gobierno, Pedro Armentía López, coincidió con el Fiscal General en que el asunto de inseguridad en el Golfo de México, pero en particular en el área donde están ubicados los intereses petroleros del país, es un tema que compete a la Federación y es destacable que la administración federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador esté ocupándose del tema.
El secretario de Gobierno del Estado de Campeche dijo tener conocimiento del anuncio hecho por el Presidente de la República, respecto al tema del combate a la “piratería” en el Golfo de México y, en particular, en la Sonda de Campeche, así como de la medida de instalar una base naval en Dos Bocas, para frenar de una vez por todas las acciones de la “piratería” que está asolando a la industria petrolera costa afuera.
Armentía López subrayó que durante la actual administración, cada semana se llevan a cabo reuniones en las que participan los gabinetes de seguridad, en donde son abordados los temas que corresponden a dicha materia.
También declaró que es tal y como ocurrió en el caso de la reunión peninsular para procurar la paz en la Península de Yucatán, en la que participaron los gobernadores de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como los altos mantos integrados en la X Región Militar.
Anuncio de AMLO
Cabe hacer mención que el pasado de 14 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de una base naval militar en el puerto de Dos Bocas para combatir la “piratería” y otras actividades ilícitas.
“En Dos Bocas, se va a tener una base militar naval de la Secretaría de Marina para atender todo el golfo, toda esa región, los litorales de México. Es un plan de la Secretaría de Marina que va a incluir el control de los puertos, de todos los puertos”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
El Presidente reconoció la existencia de la “piratería” en el golfo y el Caribe, pero aseguró que su gobierno atiende dicha problemática al igual que otras como el desmantelamiento de plataformas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en aguas someras.
López Obrador reiteró que gobiernos anteriores implementaron “medidas coercitivas” y el uso de la fuerza para afrontar la inseguridad en el país.
(Joaquín Vargas)