* 12 deportistas ingresan al Salón de la Fama
* Estupendos futbolistas como Pavel Pardo
* Recuerdo imborrable para el arquero Calero
* Tomás Boy y su gran calidad extraordinaria
* Didier Deschamps, Batistuta y Arrigo Sacchi
* La enorme calidad humana de Tomás Balcázar
* Gustavo Peña y Raymond “Napoleón” Copa
* Alicia “Pelé” Vargas y Sisleide Amor Lima
* Sandra Sierra y amor eterno a Miguel Calero
* “Cuando un amigo se va” para los fallecidos
Con la inclusión de una docena de deportistas, el Salón de la Fama del Deporte en Pachuca, Hidalgo, siguió haciendo honor a quien honor merece tanto a nivel nacional como internacional.
Los investidos en esta ocasión, en la generación del 2019, fueron: Pavel Pardo, Miguel Calero, Tomás Boy en la generación de nacionales, en el plano internacional: Didier Deschamps (Francia), Gabriel Batistuta (Argentina), Arrigo Sacchi (Italia), y Javier Zanetti (Argentina), ente los decanos: Tomás Balcázar, Gustavo Peña, Raymond Kopa (Francia).
En la rama femenil; Alicia “Pelé” Vargas, y Sisleide Amor Lima “Sissi”, de Brasil.
Entre destacadas figuras del plano nacional e internacional anoche, en el Salón de la Fama en la Bella Airosa, Pavel Pardo fue el primero en recibir el llamado y el apodado “Bebé”, mundialista por México en 1998 en Francia y Alemania en el 2006, además de haber tomado parte en la Bundesliga alemana en la temporada del 2006-07, agradeció a Dios, a sus padres y a su familia las oportunidades para ser nombrado uno de los mejores futbolistas de su generación.
Las mujeres tuvieron un lugar especial en los nombramientos, empezando por la estupenda “Pelé” mexicana Alicia Vargas, una de las precursoras del fútbol de damas, fue seleccionada en 1970 cuando México fue tercer lugar en el Mundial y al año siguiente, en 1971, como subcampeona. “Nos decían que las mujeres deberíamos estar en la cocina y no en la cancha, pero con el poco apoyo que tuvimos fuimos terceras y luego subcampeonas mundiales en México 1971.
Por su parte, la brasileña Sisleide Amor Lima “Sissi” dijo que su entrada al Salón de la Fama era la consecución de todas sus metas en todos aspectos.
Y el mejor momento de la noche, fue cuando fue ingresado al Salón de la Fama, el que fuera portero del Club Pachuca, sede del Salón de la Fama, Miguel Calero, casi siete años después de su fallecimiento, y la que recibió el ingreso fue su esposa Sandra Sierra, quien dijo que el Cielo ve con muy buenos ojos el recuerdo que sigue presente del gran arquero.
“Miguel nos acompaña desde allá arriba, estoy segura que está feliz por vernos. Me llena de felicidad recibir este reconocimiento a la exitosa trayectoria de mi esposo, sé que también fueron testigos de su trayectoria, profesionalismo y entrega al Pachuca”, indicó, la esposa del colombiano naturalizado mexicano.
Por su parte el gran Tomás Balcázar, parte del campeonísimo Chivas Rayadas de Guadalajara y abuelo del “Chicharito” Hernández, dijo: “Mi emoción es tan grande que si fuera un hombre cardíaco ya me hubiera muerto; afortunadamente tengo fuerza todavía y sólo quiero dar gracias de todo corazón a todos ustedes”.
Por su parte, el defensa argentino Javier Zanetti reconoció que es un privilegio estar aquí y recibir el reconocimiento a mi carrera, a la cual dediqué gran parte de mi vida, lo que no hubiera logrado sin el esfuerzo y sacrificio que hicieron mis padres, el apoyo de mi esposa y de mis hijos.
A su vez el italiano Arrigo Sacchi, DT subcampeón del mundo en Estados Unidos 1994, destacó que “es un gran honor recibir este reconocimiento y sólo puedo decir gracias al fútbol y a los jugadores”.
El francés Didier Deschamps, fue campeón del mundo como jugador y como DT en Francia 1998 y Rusia 2018.
También el ex delantero argentino Gabriel Batistuta, así como el ex defensa mexicano Gustavo “Halcón” Peña, autor de un penal contra Francia en el Mundial de México 82.
Del mismo modo se reconoció a los que fallecieron, como Benjamín Fall, Diana González, los argentinos Emiliano Sala, José Luis Brown y Osvaldo Batoccleti, Aruto Avilés, el peruano Juan José Muñante, y Manuel “Perico” González,
También el fundador de Víctor González Dávila, del Club Universidad, y el paraguayo Nicolás Leoz, ex presidente de la Conmebol, y Nicando Ortiz, dueño del Morelia en la década de los 80.s y parte de los 90’s.
A todos ellos se les recordó con la hermosa canción del autor argentino Alberto Cortez: “Cuando un amigo se va”, y otras dos melodías inolvidables con la cantante mexicana Guadalupe Pineda.
Fue una fiesta inolvidable, con gente estupenda y en medio de lo que nos gusta y con los que nos gusta departir.
Destacadas figuras y ex figuras, amigos y conocidos, incluida gente incluso como David Faitelson, quien hizo una remembranza de Tomás Boy y lo situó en lo más alto de su jerarquía, lo que hizo que su hijo David le agradeciera en forma espontánea y muy amable.
La TeVe mexicana se unió a la fiesta de los hidalguenses y de su gran Salón de la Fama, que está, dicho por todos, en lo más alto de la cucaña viendo por todos los ahí incluidos.
*****
México jugará contra Panamá en la ida de sus elementos como Raúl Jiménez y sin saber nada del “Chicharito” Hernández,
En tanto, el representativo azteca Sub-17 se mostró seguro ante el enfrentamiento contra Holanda, que le daría su pase a la final del Mundial.
Son días de muchos movimientos y cambios en las estructuras de los equipos mexicanos.