Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 9 de noviembre.- Previo al arribo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la zona maya, se reunieron comisariados ejidales de por lo menos seis núcleos agrarios, colindantes sobre la carretera federal donde se pretende pasar el Tren Maya”, para acordar la elaboración de un documento que sería entregado al mandatario federal para solventar asuntos que sexenios anteriores tienen pendientes con los pueblos mayas, tal es el pago de la indemnización de la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez, al modernizarse dicha vía.
De acuerdo a información dada a conocer por las autoridades ejidales, señalan que previo al arribo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para un diálogo con el pueblo maya de Quintana Roo, en esta cabecera municipal, se reunieron para la elaboración de un documento que sería entregado al mandatario.
En esta reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de las oficinas ejidales de Felipe Carrillo Puerto, mismo en la que estuvieron presentes, Clemente Poot, del ejido Felipe Carrillo Puerto; Ismael Campos Peraza, de Andrés Quintana Roo; Ricardo Hernández Hernández, de Reforma Agraria; Urbano Pacheco Teh Caamal, de Chunyaxché y Anexos; Ignacio Ek Ek, de Xmaben y anexos y Mario Huicab, de X-Hazil Sur.
Los comisariados ejidales representan a los núcleos agrarios, que colindan con la carretera federal 2240 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en los tramos Muyil-Felipe Carrillo Puerto-Andrés Quintana Roo, donde pretende pasar el proyecto del gobierno federal “Tren Maya”.
Las autoridades ejidales redactaron una carta solicitando al presidente de la república solventar asuntos que sexenios anteriores tienen pendientes con los pueblos mayas, considerando de elemental justicia sean solventadas satisfactoriamente para poder incorporarnos con entusiasmo y determinación al proyecto del Tren Maya.
Los comuneros han expresado que es de suma importancia sanear asuntos heredados por gobiernos anteriores, por ello es de vital importancia ya que no será permitido adquirir compromisos sin haberse concluido los anteriores.