Las calles de la colonia 23 de Julio, parece ser que fueron blancos de diferentes bombarderos, pues se pueden hallar hoyancos de diversas profundidades, donde los vehículos han sufrido desperfectos e incluso han volcado motocarros. De todo esto, tal parece que al gobierno municipal poco le importa, pues ha ignorado las peticiones de los habitantes de este sector, dijo Marcos Oger Baños Castro, ex diputado local.
Indicó que las calles llevan más de tres años sin recibir mantenimiento, por ello las enormes pozas cada día crecen. En el gobierno municipal anterior, de Pablo Gutiérrez Lazarus, se metieron diversos oficios en donde los habitantes solicitaban la pavimentación de las calles, entre ellas, la Chacá, entre Avenida Palmas y Guayacán, pero nunca obtuvieron respuesta favorable.
“En esta administración también hemos enviado oficios al Ayuntamiento, dirigidos al presidente municipal, así como a Espartaco Acevedo, director de Obras Públicas; el edil Oscar Rosas González, dijo que antes de diciembre de este año se iba a pavimentar la calle, y estamos viendo que el tiempo se acerca se acerca y no hay ningún interés de las autoridades municipales a que cumplan”, añadió.
Apuntó que debido a que las calles parece que fueron bombardeadas por diversos proyectiles, esos hoyancos han provocado accidente a conductores de unidades motrices, como el caso de un motocarro que se volcó al caer en un bache, pues cuando llueve esa calle queda totalmente inundada y las láminas de agua impiden a los automovilistas o motociclistas ver los enormes huecos.
Mencionó que otro de los problemas que existe en esta colonia es la falta de luminarias, ya que existen aproximadamente 50 lámparas de alumbrado público que no sirven, y de noche las calles se vuelven oscuras, ideales para que algunos grupos cometan los actos delictivos. Por ello, hizo un llamado al director de Servicios Públicos, Salvador Palmer Echavarría, para que tome cartas en el asunto.
Inseguridad
Baños Castro también se dirigió al director de la Policía Municipal, Carlos Eduardo del Rivero Galán, para que le ponga empeño a su trabajo, al puesto que desempeña, para que de este modo se pueda contrarrestar a los grupos delictivos, a los sujetos que se dedican a los robos en casa habitación, a transeúntes y a comercios, ya que se ha visto que en los últimos años la delincuencia ha superado a las autoridades, ante la falta de una estrategia para combatir la inseguridad.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)