El Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega presentó ayer la Misión de Amistad Erie-Yucatán, A.C., que desde el año de 1971 hermanó a la Arquidiócesis de Yucatán con la Diócesis de Erie, Pennsylvania, lo que permitió traer diversos programas que dieron la oportunidad a la gente de ambos lados de compartir su bondad, sus dones, talentos y culturas.
Durante la presentación, el arzobispo dijo que él ya visitó Erie, y lo que le llamó la atención es que no son gente rica quienes ayudan desde Erie a la misión para que realice sus programas en Yucatán, sino gente de nivel medio y pensionados a los que no les sobra, pero como buenos cristianos católicos son generosos y brindan su ayuda incondicionalmente.
También se comentó que las coordinadoras de la misión van a realizar un Desayuno de la Amistad el martes 26 de noviembre, a las 8:30 a.m., en el salón Bamboo, ubicado en la carretera Cholul-Sitpach, y el donativo para entrar será de $ 150 pesos.
La coordinadora general, Patricia Pipkin; la coordinadora del programa “Amigos”, Silvia González García; y la coordinadora de los programas Hermanas Parroquias y las Visitas, Katia Manzanilla Mena, informaron que esta Misión de Amistad fue impulsada en un principio por el padre Jan Olowin, director de Misiones de la Diócesis de Erie, lo que llevó a formalizar un acuerdo entre el obispo de Erie, Mons. Alfred J. Watson, y el Arzobispo de Yucatán, Mons. Manuel Castro Ruiz, que en los años setenta se tradujo en programas agrícolas, médicos y proyectos de desarrollo comunitario en ciudades y pueblos como Tizimín, Sotuta y Yaxcabá, entre otros lugares. También facilitó el programa de Hermanas Parroquias en el que actualmente participan 15 parroquias de Yucatán y 15 de Pennsylvania.
Otros programas de la Misión de Amistad, que tiene su sede en la calle 119, entre 56 y 58, de la colonia Mercedes Barrera, son el de apadrinamiento de familias amigas, que iniciado en 1984, vincula padrinos en los Estados Unidos con familias de Yucatán para proveer apoyo económico y moral para que los niños de las familias locales puedan avanzar en su desarrollo académico y personal. Actualmente participan 95 familias en Mérida y 95 en los Estados Unidos.
Tienen también un dispensario médico en la parroquia de Cristo Obrero donde ofrecen un servicio compasivo del cuidado de la salud a bajo costo. Este servicio dio inicio en 1988 y da 150 consultas por mes.
Cuentan asimismo con la guardería Los Amiguitos, que dio inicio en 1987 y apoya a los padres y madres de familia en el cuidado y formación de sus hijos pequeños. Otro de sus servicios es la estancia Nueva Vida, que da un ambiente seguro, sano y cariñoso a las niñas de 6 a 12 años para promover su desarrollo académico y personal. Asisten en promedio 25 niñas. La estancia abrió en 2013, pero antes, en 1996, se inició como un hogar.
También promueven el programa Visita de grupos, a través del que se extienden la hospitalidad y las experiencias interculturales a aquellos que visitan Yucatán para apoyar el espíritu y los programas de la Misión de Amistad. Este programa, que inició en 1971, recibe al año 6 grupos, más las visitas individuales.
Necesitan apoyo local
El objetivo de la presentación fue para informar que si bien la misión dependió durante muchos años de los donativos de los fieles católicos de la diócesis de Erie y de otros lugares de los Estados Unidos, debido a que el costo de los diversos servicios que brindan se ha elevado mucho, se está ahora necesitando de la colaboración local, ya sea en donativos monetarios o en comida y especie para la guardería, la estancia de niños y el programa de apadrinamiento de familias.
Los donativos en especie pueden ser de frijol, arroz, azúcar, aceite vegetal, lentejas, etc. También se necesita Fabuloso, cloro, fab y toallitas de cloro; papel higiénico, shampoo, jabón de baño, jabón líquido, gel antibacterial y sanitas, así como lápices, borradores, tajadores, plumas, pegamento de barra, marcadores para pizarra, tijeras y hojas en blanco.
Para los donativos monetarios, la cuenta bancaria de la asociación, que tiene recibos deducibles de impuestos, es: Amistad Erie Yucatán A.C., RFC: AEY150602UW7. Cuenta de cheques Banamex: 7007 3917814. Clabe Interbancaria: 002910700739178141.
También necesitan un compromiso de apadrinar a un grupito de niñas en la estancia Nueva Vida Misión, con un donativo mensual.
Igualmente necesitan trabajo voluntario, para lo que hay que contactar a la oficina de la Misión en Mérida.
Desayuno
Finalmente necesitan que la gente asista al Desayuno de la Amistad, que tendrá lugar el martes 26 de noviembre, a las 8:30 a.m., en el salón Bamboo, de la carretera Cholul-Sitpach. El donativo para entrar será de $150 pesos. Para reservar boletos se puede contactar a la oficina al teléfono: 999 932 60 17.
Su página de Face: Mission of Friendship: Yucatán-Erie.
En la rueda de prensa estuvieron presentes también los diáconos Rigel Gerardo Ordaz Caballero y Carlos Manuel Rivas Río, ambos asociados a la misión.
(Roberto López Méndez)