Jueves, diciembre 5, 2019
No Result
View All Result

Suscríbete a
nuestro Boletín

Por Esto!

Centro
Meteorológico

  • Internacional
  • República
  • Yucatán
    • Todo
    • Mérida
    • Policía
    • Deportes
    • Valladolid
    • Tizimín
    • Progreso
    • + Municipios de Yucatán
    Antorchistas emprenden peregrinación de fe

    Antorchistas emprenden peregrinación de fe

    VIDEO: Vuelca remolque cargado con gasolina en el Periférico

    VIDEO: Vuelca remolque cargado con gasolina en el Periférico

    Promueven la salud sobre ruedas

    Promueven la salud sobre ruedas

    Ninguno cede el paso y se impactan de frente

    Ninguno cede el paso y se impactan de frente

    Clausuran casa de empeño en la colonia Villa Magna II

    Clausuran casa de empeño en la colonia Villa Magna II

    Unen esfuerzos para impulsar empresas yucatecas de todo rango

    Unen esfuerzos para impulsar empresas yucatecas de todo rango

    Confían en que el país logre un crecimiento del 2 % en 2020

    Confían en que el país logre un crecimiento del 2 % en 2020

    Exposición de fotografías de abejas meliponas

    Borrador automático

    Es mejor amigos y conejos

  • Quintana Roo
    • Todo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Lázaro Cardenas
    • José Ma. Morelos
    • Felipe Carillo Puerto
    • Cozumel
    • Solidaridad
    • Policia
    • Deportes
    Demandan poner topes en la Miguel Hidalgo

    Demandan poner topes en la Miguel Hidalgo

    Regresó a la casa que lo “vio nacer”

    Regresó a la casa que lo “vio nacer”

    Imoveqroo va por carros de golf pirata

    Imoveqroo va por carros de golf pirata

    Tarifas eléctricas golpean los bolsillos

    Tarifas eléctricas golpean los bolsillos

    Todo listo para la fiesta grande

    Todo listo para la fiesta grande

    El caos vial será inevitable

    El caos vial será inevitable

    Los bajos salarios no ayudan a mejorar la economía

    Los bajos salarios no ayudan a mejorar la economía

    Motociclista se lesiona al derrapar

    Motociclista se lesiona al derrapar

    Isla Mujeres dice no a la pirotecnia

    Isla Mujeres dice no a la pirotecnia

  • Campeche
    • Todo
    • Ciudad del Carmen
    • Campeche
    • + Municipios de Campeche
    • Policia
    • Deportes
    Concordancia con el Gobierno Federal

    Concordancia con el Gobierno Federal

    Piden mantener precaución con pirotecnia

    Piden mantener precaución con pirotecnia

    Ruta peninsular del narco

    Ruta peninsular del narco

    Noticias Pechito frena en seco a Cauce TV

    Noticias Pechito frena en seco a Cauce TV

    Williams y Valdez lideran la LECB

    Williams y Valdez lideran la LECB

    “Zigzag” en calles de Lerma

    “Zigzag” en calles de Lerma

    PRI y MORENA no son rivales

    PRI y MORENA no son rivales

    Reconstrucción y pavimentación de calles

    Reconstrucción y pavimentación de calles

    Miles de litros desperdiciados en fugas

    Miles de litros desperdiciados en fugas

  • Secciones
    • Deportes
    • Finanzas
    • Opinión
    • El Ático
    • Cultura
    • Hemeroteca
  • Especiales
  • Internacional
  • República
  • Yucatán
    • Todo
    • Mérida
    • Policía
    • Deportes
    • Valladolid
    • Tizimín
    • Progreso
    • + Municipios de Yucatán
    Antorchistas emprenden peregrinación de fe

    Antorchistas emprenden peregrinación de fe

    VIDEO: Vuelca remolque cargado con gasolina en el Periférico

    VIDEO: Vuelca remolque cargado con gasolina en el Periférico

    Promueven la salud sobre ruedas

    Promueven la salud sobre ruedas

    Ninguno cede el paso y se impactan de frente

    Ninguno cede el paso y se impactan de frente

    Clausuran casa de empeño en la colonia Villa Magna II

    Clausuran casa de empeño en la colonia Villa Magna II

    Unen esfuerzos para impulsar empresas yucatecas de todo rango

    Unen esfuerzos para impulsar empresas yucatecas de todo rango

    Confían en que el país logre un crecimiento del 2 % en 2020

    Confían en que el país logre un crecimiento del 2 % en 2020

    Exposición de fotografías de abejas meliponas

    Borrador automático

    Es mejor amigos y conejos

  • Quintana Roo
    • Todo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Lázaro Cardenas
    • José Ma. Morelos
    • Felipe Carillo Puerto
    • Cozumel
    • Solidaridad
    • Policia
    • Deportes
    Demandan poner topes en la Miguel Hidalgo

    Demandan poner topes en la Miguel Hidalgo

    Regresó a la casa que lo “vio nacer”

    Regresó a la casa que lo “vio nacer”

    Imoveqroo va por carros de golf pirata

    Imoveqroo va por carros de golf pirata

    Tarifas eléctricas golpean los bolsillos

    Tarifas eléctricas golpean los bolsillos

    Todo listo para la fiesta grande

    Todo listo para la fiesta grande

    El caos vial será inevitable

    El caos vial será inevitable

    Los bajos salarios no ayudan a mejorar la economía

    Los bajos salarios no ayudan a mejorar la economía

    Motociclista se lesiona al derrapar

    Motociclista se lesiona al derrapar

    Isla Mujeres dice no a la pirotecnia

    Isla Mujeres dice no a la pirotecnia

  • Campeche
    • Todo
    • Ciudad del Carmen
    • Campeche
    • + Municipios de Campeche
    • Policia
    • Deportes
    Concordancia con el Gobierno Federal

    Concordancia con el Gobierno Federal

    Piden mantener precaución con pirotecnia

    Piden mantener precaución con pirotecnia

    Ruta peninsular del narco

    Ruta peninsular del narco

    Noticias Pechito frena en seco a Cauce TV

    Noticias Pechito frena en seco a Cauce TV

    Williams y Valdez lideran la LECB

    Williams y Valdez lideran la LECB

    “Zigzag” en calles de Lerma

    “Zigzag” en calles de Lerma

    PRI y MORENA no son rivales

    PRI y MORENA no son rivales

    Reconstrucción y pavimentación de calles

    Reconstrucción y pavimentación de calles

    Miles de litros desperdiciados en fugas

    Miles de litros desperdiciados en fugas

  • Secciones
    • Deportes
    • Finanzas
    • Opinión
    • El Ático
    • Cultura
    • Hemeroteca
  • Especiales
No Result
View All Result

Por Esto!

No Result
View All Result

Reconocen errores por 140 millones de pesos en recibos de luz

julio 5, 2019
En República
0
Reconocen errores por 140 millones de pesos en recibos de luz

El comerciante Sergio denuncia que los cobros de luz fueron arbitrarios. Por 10 años pagó no más de 2 mil 500 pesos, pero en 2012 el monto empezó a subir. Foto/GERMÁN ESPINOSA/EL UNIVERSAL

La comisión revisó más de 200 mil denuncias y se reajustó un monto por más de 140 millones de pesos

(El Universal).- Sergio, de 62 años, fue abarrotero por más de una década. A finales de 2003 invirtió toda su liquidación en poner una tienda en el sur de la Ciudad de México.

El pequeño local con dos refrigeradores, dos focos grandes, una vitrina para lácteos y una rebanadora de jamón eran su única fuente de ingresos. Pero en 2015 una serie de cobros injustificados por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acabó con su negocio.

En 10 años los recibos bimestrales de luz que pagó nunca superaron los dos mil 500 pesos. Pero después de 2012 algunos llegaban por 5 mil, otros de 7 mil, y en octubre de 2015 fue el más alto: casi 15 mil pesos. La tienda no generaba las suficientes ganancias para una cuota de energía tan alta. En 2017 sus facturas volvieron a disminuir y a aumentar sin ningún criterio existente.

En diciembre de 2017 recibió una factura de más de 10 mil pesos. Esta cuota era imposible de pagar para un comerciante que cuando vendía un refresco de medio litro en 14 pesos sólo le ganaba un peso. El cobro era injustificado, el negocio de Sergio no era tan grande como para generar este gasto. Su única opción fue levantar una queja contra la empresa.

Los “errores” en los recibos de la luz no son casos aislados. De 2011 a 2018, la CFE recibió 223 mil 36 quejas a nivel nacional por cobros excesivos. De estos más de 200 mil reportes, 55% ya está resuelto; son 122 mil 983 casos en los que se tiene claro si el cobro fue correcto o no. La CFE encontró que en 27 mil 412 de estas quejas sí existía un error en los importes.

Estas inconsistencias sumaron la cantidad de 141 millones 993 mil 970 pesos que la CFE pretendía cobrar. Un ejemplo de estas facturas con cargos excesivos es la de un usuario del sector industrial en Chihuahua que recibió en 2016 un recibo de 4 millones de pesos, cobro que logró frenar después de una revisión por parte de la CFE y consiguió que corrigieran su tarifa.

Infografía/Fermín García

Las cuotas que se intentaron cobrar en esos ocho años eran aproximadamente 40% más altas de lo que en realidad tenían que pagar los usuarios. El sector comercial fue uno de los más afectados. De 2011 a 2018 presentaron 31 mil 644 quejas por sus tarifas.

En una de cada 10, la CFE comprobó que los montos eran erróneos. En promedio, los comerciantes estaban recibiendo facturas alrededor de 7 mil pesos más altas de lo que les correspondía. Estas fallas en los cálculos se detectaron por las quejas que interpusieron los usuarios.

Con cada una, la CFE inició un proceso de revisión de queja por alto consumo para detectar si había un error en la lectura del equipo de medición. En los casos en los que se confirmó, se realizó un ajuste a la tarifa, aseguró la CFE mediante una solicitud de información.

Además, desde 2016 firmaron un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para agilizar la resolución de quejas en el país.

Esta problemática tiene un largo historial. Desde 2013, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó que la CFE cometía errores en la medición del consumo de energía eléctrica. En sus reportes especificó que en 2.8% de las facturas que emitió la empresa, los cobros estaban hechos mediante estimaciones, principalmente en las zonas que antes eran atendidas por Luz y Fuerza del Centro.

El Estado de México y la capital del país son un ejemplo de lo que la ASF reportó desde 2013. Para Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), “estos ‘recibos locos’ se deben a que […] en 2009, cuando entró la CFE, no hubo lecturas del consumo de electricidad. Todas las lecturas fueron estimadas por más de dos años”, asegura.

Incertidumbre para usuarios

De 2012 a 2015, Sergio dedicó todas sus ganancias a pagar las facturas de luz. Fue hasta 2016 que interpuso una queja ante Profeco y ahí le informaron que mientras no se llegara a una resolución tenía la opción de no pagar y no se haría acreedor al corte del servicio, porque si cubría los montos estaba aceptando que eran correctos.

Tiempo después dos hombres de la CFE llegaron a quitar el servicio.

Sergio les mostró el oficio de la Profeco, pero la respuesta fue que le aventaron el auto en el que iban: “Ese día llamé a la CFE y nadie me contestó, supongo que porque era sábado. Preferí dejarlo así”, dice.

El miedo de seguir acumulando deudas con la CFE y que nuevamente lo agredieran, hicieron que Sergio cerrara la tienda. Sin ningún otro ingreso económico, desde mayo de 2018 fue vendiendo todo. El día de hoy sólo tiene la rebanadora de jamón y una báscula.

Aunque la CFE no debe suspender el servicio de electricidad mientras una queja está en proceso, uno de los días en que Sergio llegó al local semivacío se dio cuenta de que ya no tenía luz.

Su patrimonio de 13 años estaba totalmente fuera de servicio. Este tipo de cortes arbitrarios y malos tratos por parte de los empleados de la CFE están registrados en las 3 mil 42 quejas que se han interpuesto en la CNDH desde 2010.

Clientes de bajo perfil

Con la aprobación de la reforma energética en México se abrió el camino para que diferentes empresas privadas pudieran suministrar energía eléctrica.

Sin embargo, sólo algunos usuarios calificados, como los del sector industrial, pueden elegir entre alguna de las 43 suministradoras de servicios calificados que hay en el país, según datos del Centro Nacional de Control de Energía.

Pero aquellos que consumen poca energía eléctrica, como Sergio, del sector comercial y doméstico están atados a la CFE. Las opciones para ellos son escasas.

Aunque en agosto de 2018 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó diversos permisos a empresas para prestar el servicio de suministro básico, sólo una de estas tiene firmado un contrato con el gobierno, pero no ha entrado en operaciones.

Sergio se unió al Comité Popular de los Derechos Humanos de los Pedregales, donde se organizan para exigir un “borrón y cuenta nueva”, beneficio que hasta ahora sólo recibieron los usuarios de Tabasco, y una tarifa social justa en la que se les cobre 3% del ingreso económico del usuario, en el caso de los que consumen poca energía y pequeños negocios familiares, pero lograr esto parece lejano para él. Por ahora únicamente espera que algún día pueda volver a tener su tienda.

Etiquetas: Portadaal momentoabusoreciboerrorComisión Federal de Electricidadcobros excesivos
poresto_cristal poresto_tren poresto_silencio

Publicaciones Relacionadas

En Bacuseachi, sin maíz ni frijol, los rarámuri dejan su casa para ir a la ciudad a vender lo que sea
República

En Bacuseachi, sin maíz ni frijol, los rarámuri dejan su casa para ir a la ciudad a vender lo que sea

Por Edgar Naal
diciembre 5, 2019
México defenderá la cooperación y el respeto durante la reunión con el Fiscal General de EU: AMLO
República

México defenderá la cooperación y el respeto durante la reunión con el Fiscal General de EU: AMLO

Por Zulemy Navarro
diciembre 5, 2019
Un autobús sin licencia vuelca en una carretera de Chihuahua; deja al menos 12 muertos y 30 heridos
República

Un autobús sin licencia vuelca en una carretera de Chihuahua; deja al menos 12 muertos y 30 heridos

Por Zulemy Navarro
diciembre 5, 2019
El Poder Judicial está en manos de familias. Se sabe hace años. El CJF hará algo, por primera vez
República

El Poder Judicial está en manos de familias. Se sabe hace años. El CJF hará algo, por primera vez

Por Zulemy Navarro
diciembre 5, 2019
CDMX: Explosión en Parque Delta deja nueve lesionados
República

CDMX: Explosión en Parque Delta deja nueve lesionados

Por Edgar Naal
diciembre 5, 2019
Siguiente publicación
Estados Unidos piratea choferes a México, advierten

Estados Unidos piratea choferes a México, advierten

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Recomendados

Llega a Calkiní el Juan Diego yucateco

Llega a Calkiní el Juan Diego yucateco

hace 5 días
Venezuela despliega 6,950 milicianos para estabilización del sistema eléctrico

Venezuela despliega 6,950 milicianos para estabilización del sistema eléctrico

hace 4 días
Aeropuerto

Aeropuerto

hace 1 día

Archivos

Categorias

Por Esto!
Calle 60 # 576 x 73, Centro
Mérida, Yucatán, México. C.P. 97000
Tels: 01 (999) 930 2760, con 15 lineas
Publicidad: 930 2782
Fax Publicidad: 01 (999) 930 2783
Email Publicidad: [email protected]
  • Inicio
  • Internacional
  • República
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Secciones
  • Especiales
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Internacional
  • República
  • Yucatán
    • Mérida
    • Policía
    • Deportes
    • Valladolid
    • Tizimín
    • Progreso
    • + Municipios de Yucatán
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Lázaro Cardenas
    • José Ma. Morelos
    • Felipe Carillo Puerto
    • Cozumel
    • Solidaridad
    • Policia
    • Deportes
  • Campeche
    • Ciudad del Carmen
    • Campeche
    • + Municipios de Campeche
    • Policia
    • Deportes
  • Secciones
    • Deportes
    • Finanzas
    • Opinión
    • El Ático
    • Cultura
    • Hemeroteca
  • Clima
  • Especiales