Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 26 de junio.- En el parador turístico, ubicado en la colonia San Juan de esta ciudad, buscará poner en marcha talleres para la elaboración de artesanía, arte popular y arte en general, dio a conocer ayer el artista plástico Roberto Hernández Tun.
Dijo, en entrevista, que él va ser promotorde la cultura en el parador turístico, dado que ese espacioestá ubicado a laentrada a la cabecera municipal, y es necesario que sebrinde una mejor imagen.
Esto, expuso, para que los visitantes, al momento de ingresar a esta ciudad se den cuenta de la gran riqueza del arte popularque se elabora en esta demarcación.
Comentó que el parador turístico cuenta con 6 palapas, y éstas por lo general, deben de ser compartidas por los artesanos del municipio.
Según el artista plástico, en esta zona mucha gente trabaja y produce artesanía (arte popular), y agregó que a todos esos artesanos se les debe ofrecer un espacio en el parador para que vendansus productos.
Expuso, “queremos que el parador sea un espacio en donde la gente que nos visita,identifiquey valorelos trabajos que se exponen y se venden ahí”.
El parador turístico como tal, fue literalmente abandonado porvarios añosy a raíz de ello, algunas de las palapasque se encuentran ahífueronquemadas.
Ahora, ese espacio se le va a dar vidapara que sea un referente obligado de todos los visitantes que quieren llevarse un producto artesanal del municipio.
En esta demarcación los artesanos trabajan productos elaborados a base de bejuco, madera, piedra cruda, hilo y sintéticos, como la rafia.
De hecho, ya es muy conocido en el estado que en esta zona se tienen las mejores artesanas, dedicadas a la elaboración de hamacas y objetos con bejucos.
Hace algunos años, una artesana de este municipio recibió un premio nacional de artesanía por sus trabajos con bejuco.