Por José Ramos
CHETUMAL, 12 de abril.- Con la finalidad de revisar el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario, el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se reunió con autoridades electorales locales en esta ciudad capital.
En reunión con consejeras y consejeros del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Lorenzo Córdova los llamó a no bajar la guardia, prepararse y organizar la elección del próximo 2 de junio, como si fueran los comicios más desafiantes y complicados.
Más tarde, con los vocales de organización, capacitación y del Registro Federal Electoral, así como los responsables de módulos y estructura de la Junta Distrital 02 y de la Junta Local del INE, Córdova Vianello reconoció el trabajo que realizan en la organización de la elección y formar parte de “la columna vertebral” del Sistema Electoral Nacional, reconocido hoy a nivel internacional.
El consejero presidente del INE también realizó una visita de cortesía al Congreso del Estado, donde fue recibido por el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, para platicar temas que se tratarán después de la jornada electoral.
En conferencia de prensa, acompañado de la vocal ejecutiva en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, y la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Mayra San Román Carrillo Medina, Córdova Vianello informó sobre los avances y retos rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, donde se elegirán a los integrantes de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
Puntualizó cifras alentadoras que dan cuenta de que la elección avanza bien: la tasa de rechazo de los ciudadanos a ser funcionarios de casilla disminuyó de 15 a 13 por ciento, la más baja de los últimos procesos electorales; las 2 mil 141 casillas que se instalarán el próximo 2 de junio -498 en Quintana Roo-, ya cuentan con siete ciudadanos funcionarios de casilla y se cuenta con más del doble de ciudadanos que ya aceptaron participar en la elección.
En torno al trabajo del Ieqroo, manifestó que en los últimos dos procesos electorales ha mostrado capacidad; no obstante, reconoció que algunos integrantes del Consejo General del INE han mostrado su postura respecto a la desaparición de los Órganos Locales Electorales.
Respecto a su reunión con integrantes de la XV Legislatura, el consejero presidente del INE dijo que es importante delimitar las funciones de cada poder del estado. “La reunión con los diputados de la Legislatura local es parte de las funciones del INE, hay que mantener comunicación con los diversos involucrados. Tenemos que coadyuvar para saber que viene después la elección del 2 de junio. El sistema es perfectible pero trabajado entre todos”, refirió.
En otro contexto, Córdova Vianello manifestó que se está a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie respecto a la controversia constitucional promovida en contra del recorte de 950 millones de pesos en el presupuesto 2019.