Señala el profesor Lorenzo Salas
Es muy importante la dimensión que el periodismo ha adquirido en estos tiempos de cambio en México, y yo veo en ella la labor del POR ESTO! como un medio de comunicación que penetra y transforma, por eso queda muy bien embonado con la Cuarta Transformación que busca el Presidente López Obrador.
Eso dijo ayer el profesor Lorenzo Salas González en el marco de su participación en el IV Seminario Internacional de Periodismo “Por un Periodismo Auténtico 2019”, que tuvo lugar en el estand de este rotativo, al abordar el tema de la segunda mesa “El periodismo y la transformación de México”, que fue moderada por Verónica García Rodríguez.
Y agregó:
-Entonces es lo que estoy planteando, es que me parece que hemos contribuido en gran medida a esto, aún cuando tal vez no ha habido la constancia necesaria para hacerlo, pero ahora que está López Obrador en el poder, pues sí. Ya podemos estar insistiendo mucho en transformar al país, porque era algo necesario que se transformara.
También la gente se transforma
No sé la percepción que tengas tú, Roberto, pero yo he visto que hasta personas que no participan en MORENA se están transformando en la parte más importante del ser humano, que es la mente, y están formando parte de este movimiento que es ya la revolución de las conciencias. Por eso yo creo que el POR ESTO! ha hecho una gran labor. Posiblemente no se hayan logrado todos los objetivos, pero así es esto de la sociedad, se consiguen algunas cosas y otras no, se avanza un poco, se retrocede otro tanto, el caso es que estamos andando, que estamos caminando, que estamos penetrando en la gente, para que sobre todo luchen por hacer de México un país distinto. En otros lados ya se dio el cambio. En la capital del país es algo sorprendente cómo se ha cambiado. Y la presencia de López Obrador allá ha sido también interesantísima. Estuve viendo una conferencia que dio ayer Claudia Sheinbaum: extraordinaria, una gran claridad que tiene la mujer. Habló sobre los objetivos, lo que se ha logrado, lo que falta por lograr, y todo eso en solamente tres meses, es extraordinario. Lo mismo que las 100 propuestas de López Obrador, que ya se echaron a andar aún cuando, y aquí es donde viene el problema de la reacción, que como reacción que es se resiste al cambio.
Los que se oponen
El profesor Salas dijo también:
-La reacción cree que el cambio se le sale de las manos y que los mexicanos vamos a ser distintos. En realidad hacia allá vamos, pero los reaccionarios siempre se oponen al cambio. O como dice López Obrador, al cambio verdadero. Lo más importante es que por mi casa, los que leen el POR ESTO!, han tenido un cambio hacia el POR ESTO! tremendo. Mientras antes decían: No que sí, que el priEsto!, pero ahora hasta me van a preguntar: “Profe, ¿y esto por qué?”. Están interesadísimos en los cambios que propone y da a conocer POR ESTO!
Entonces a mí me parece que la labor ha sido muy buena, muy importante, muy grande sobre todo, y que pronto tendremos buenas noticias. Es decir, cuando venga el segundo trimestre del año, entonces veremos ya el efecto de la labor, porque estamos informando acerca de la transformación que se está dando en la capital. Y eso es un buen ejemplo. Como dice el dicho, más enseña Fray Ejemplo que Fray Palabras, y allá tenemos un ejemplo extraordinario en la capital del país de la transformación de México, transformación que está siendo orientada y apoyada para que todos tengamos un país mejor por nuestro diario POR ESTO!
(Roberto López Méndez)