Por Salvador Canto
El proyecto de la Guardia Nacional cada vez sigue caminando de la mejor manera en la ciudad de Cancún, donde elementos de la Policía Militar, Policía Naval y Policía Federal, mantienen acciones concretas de patrullajes e instalación de puestos de revisión vehicular en distintos puntos de la ciudad.
Ayer, a pesar de que la violencia sigue en aumento en la ciudad de Cancún, la presencia de elementos de estas tres dependencias federales se mantiene de manera operativa, aunque limitada dentro de sus funciones, ya que técnicamente sólo están de ‘coadyuvancia’ -colaboración- hacia la autoridad civil que en este caso son Seguridad Pública municipal y Policía Estatal.
Es decir, aunque la Policía Militar, Policía Naval y Policía Federal son las dependencias que conformarán el proyecto de la Guardia Nacional, hasta el momento cada una opera bajo sus propias reglas que los limita a rebasar sus funciones y actuar como la ciudadanía quisiera.
Ya que la labor de prevenir y actuar de forma oportuna ante las denuncias, les compete a las autoridades civiles, que son quienes se han visto rebasadas para atender el gran reclamo de los ciudadanos que es la seguridad.
Ayer, un convoy de Policía Militar, Policía Naval y Policía Federal realizó recorridos en distintos puntos de la ciudad e incluso, colocó retenes de revisión vehicular por la zona del fraccionamiento Corales, pero quienes técnicamente hicieron esta operación de acuerdo a sus facultades, fueron los federales, en tanto que los militares y navales apoyaban con presencia y seguridad del operativo.
Es que será hasta que se tenga tanto las reglas de operación como la promulgación ejecutiva –el Decreto– para que estas tres dependencias ya formen parte oficial de la Guardia Nacional con un mando civil, lo que les permitirá gozar de facultades para realizar labores más concretas en materia de seguridad pública.
El pasado viernes, la Cámara de Diputados y el Senado de la República emitieron la declaratoria de constitucionalidad y el texto reformado, fue enviado al Ejecutivo federal para su promulgación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación para que un día después, la Guardia Nacional entre en vigor.
Cabe decir que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propuso la conformación de este organismo a finales del año pasado y conforme avanzó el proyecto, se incluyó que la Guardia Nacional tendría un mando civil y disciplina militar, lo cual se espea pieza clave para lograr la “pacificación” de México y frenar los altos niveles de violencia en varias partes del país, entre ellos Quintana Roo, particularmente en Cancún y Playa del Carmen.