Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 15 de marzo.- Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México formó parte del simulacro del tsunami en el mar Caribe, con la participación de 37 países de la región, con miras a fortalecer la prevención de riesgos y daños ante una eventualidad, informó la Quinta Región Naval.
El ejercicio que se llamó “Caribe Wave 19 Panamá” de alerta de tsunami, el cual se realizó en coordinación con el Grupo Intergubernamental de coordinación del Sistema de Alerta contra los tsunamis y otras amenazas costeras en el Caribe y regiones adyacentes.
Todo ello, por la necesidad de fortalecer las medidas de prevención de riesgos y daños asociados a tsunamis, para lo cual se consideran actividades de preparación y alistamiento de medios en el caso de que se presente el fenómeno en las costas del Golfo de México y del mar Caribe.
Esto, agregó, tuvo como finalidad dar oportunidad a los organismos encargados de la gestión de emergencias, poner en práctica sus medios de comunicación operativos y sus procedimientos de respuesta, ante la amenaza de tsunami, además de promover la capacitación de las autoridades, ante citada eventualidad.
Hubo un escenario hipotético donde elementos del Centro de Alerta de Tsunamis de la Semar emitieron boletines de alerta de tsunamis, seguimiento y cancelación, referente a la ocurrencia de un supuesto sismo y de un tsunami generado en las costas de Panamá. La actividad duró nueve horas y se ejecutó desde el Centro de Alerta de Tsunamis monitoreado desde la Ciudad de México.
Para la realización del citado ejercicio, se integraron oportunamente grupos de trabajo entre las diferentes autoridades locales (militares, navales y civiles), para la preparación atención y seguimiento del simulacro, donde se implementaron procedimientos locales de Protección Civil y se determinaron rutas de evacuación, así como el conocimiento de áreas de mayor riesgo y las zonas seguras.
Con estas acciones, la Semar impulsa el desarrollo de programas emergentes, ante situaciones de desastres naturales que azotan a nuestro país, concluyó.