Las costas de Yucatán y de Florida guardan grandes similitudes y comparten problemas, pero también soluciones, por lo que un grupo de estudiantes de la Universidad de Miami participó ayer en un curso en el Cinvestav.
El profesor investigador de la Universidad de Miami, Fernando Bretos Trelles, expuso que se trata de la primera visita de estudiantes a Yucatán y todos ellos se dedican a la ciencia marina, a la conservación de costas.
—Entonces me ofrecieron este curso en noviembre y la elección del lugar, y eligió la costa de Yucatán por las similitudes, comentó.
Dijo que hay bastantes similitudes por la cercanía y, en este sentido, “compartimos el Golfo de México y especies migratorias, amenazas, y también soluciones y en la Florida tenemos casos muy parecidos: mareas rojas, carga de agua, erosión, levantamiento del mar”.
Buen aprendizaje
Expuso que los estudiantes están aprendiendo mucho de las soluciones implementadas en la costa de Yucatán.
Son 14 estudiantes, todos de posgrado y se dedican a la conservación de costas, a la ciencia marina, y dijo que están en el principio de sus carreras y les toca hacer un proyecto, algunos lo están considerando hacer en Yucatán.
Los estudiantes visitaron Celestún, Sisal y la Universidad Autónoma de Campeche, así como un cenote.
En la clase de ayer participaron varios académicos del Cinvestav Mérida, de la Facultad de Antropología de la UADY, de la CONANP y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Estuvieron en el evento el Dr. Miguel A. Bretos, apreciado colaborador de POR ESTO!, así como la gerente de Comercialización y Relaciones Públicas de este rotativo, Alicia Figueroa González.
(David Rico)