De la Redacción
TULUM, 7 de diciembre.- Autoridades y taxistas firman acuerdo del paradero de taxis en el interior del Parque Nacional Tulum (PNT) y Zona de Monumentos Arqueológicos, luego del diagnóstico llevado a cabo el pasado martes, siendo mínimo el incremento del transporte, en lo que será la temporada alta de fin de año.
Luego del trabajo de campo realizado por las autoridades federales, municipales y taxistas en el área del parque nacional, previo a la temporada alta, con la finalidad de incrementar el número de taxis.
Fue la tarde del viernes en la Sala de Cabildo 29 de mayo que se llevó a cabo la firma ante las autoridades municipales, el director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp ) en Tulum Fernando Orozco Ojeda, el encargado de la Zona Arqueológica de Tulum, Darwin Carabeo, el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Daniel Hernández García, de Transporte y Vialidad, Aquileo Moraita Lineres, así como el secretario general del sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe”, Irán Zapata Hipólito, entre otros.
Ahí las autoridades agradecieron el apoyo brindado por la autoridad federal en esa zona doblemente protegida, luego de que Orozco Ojeda, tras evaluación llevada a cabo, optó por hacer un incremento del transporte público en esa zona, es decir de 23 taxis con los cuales se cuenta actualmente, registrándose un incremento de 15 taxis más que serán distribuidos en los paraderos, lo que estará haciendo un total de 38 taxis, que estarán laborando únicamente en la temporada alta.
Las autoridades municipales dejaron en claro que no se busca restringir la entrada de los taxistas al Área Natural Protegida (ANP), sino es con la finalidad de mantener el orden, de ahí que los taxistas que ingresen para llevar pasaje, lo podrán hacer en el lugar, dejarán el pasaje en los paraderos y luego salir del sitio.
Y es que es en las temporadas altas en que en esa zona se aglutina la multitud de visitantes que muchos ingresan por la parte del tramo conocido como la “T” que son los que lo hacen a través de vehículos propios o rentados y los que arriban por la zona arqueológica lo hacen a pie, sin que se note la muchedumbre debido a la extensión de las playas, y que cuenta con cuatro accesos públicos por ahora.
Tras la explicación otorgada de los presentes procedieron para firmar la minuta de trabajo, que tendrán que estar respetando todas las partes y que sólo se mantendrá en la temporada alta.