CIUDAD DE MEXICO, 3 de diciembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció esta mañana su primera conferencia de prensa matutina, en donde habló de distintos temas. Dijo que los primeros días de Gobierno han transcurrido “sin problemas”. La conferencia será diaria y luego de su reunión con el Gabinete de Seguridad que se llevará a cabo en Palacio Nacional desde las 06:00 horas de lunes a viernes.
“Tengo las riendas del poder en las manos. Es decir, hay Gobierno en México y es un Gobierno para darle seguridad y protección a los mexicanos”, dijo en su aparición ante la prensa.
Ayer, Artículo 19 confirmó el asesinato del periodista y director del medio Orión Informativo, Jesús Alejandro Márquez Jiménez, en Nayarit, cuyo cuerpo fue hallado en un cañaveral cercano al aeropuerto de Tepic. AMLO dijo que irá en unos días a Nayarit. Señaló que se ha decidido mantener vigilancia a los activistas y a los periodistas que están bajo amenaza.
La organización exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), al Mecanismo de Protección y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas investigar el caso; así como proteger a su familia y colaboradores.
El Presidente habló de la comisión para el caso Ayotzinapa; de las obras en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que continúan; de seguridad. Apareció ante los medios acompañado de diversos miembros de su Gabinete de seguridad, entre ellos, el General Luis Crescencio Sandoval, Secretario de la Defensa; el Almirante José Rafael Ojeda, Secretario de Marina; la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.
Del NAIM, dijo que están garantizadas las inversiones de accionistas y que se está llegando a acuerdos con las constructoras. A las 16:00 horas se reunirá con el titular de la Secretaría de Hacienda para tratar el tema.
Andrés Manuel detalló que lo que continuará será el fideicomiso del NAIM para garantizar que los inversionistas no pierdan, pero que la cancelación fue una decisión de los ciudadanos. Dijo que el fideicomiso continuará hasta que se termine el proceso de las inversiones y que incluso puede seguir a la par del inicio de la construcción de las dos pitas en Santa Lucía. “Es mantener el fideicomiso, según entiendo, para respaldar los bonos, para que el Gobierno cumpla y es nuestra palabra, y que los accionistas no pierdan, que estas inversiones se garanticen. Esto tiene que ver con el fideicomiso, lo otro tiene que ver con la decisión que se tomó entre los ciudadanos”, explicó.
“El fideicomiso va a seguir existiendo porque se tiene que solventar todos los compromisos, somos el aval y se va a garantizar a todos el respaldo de las acciones, para inversionistas y para los contratistas”, añadió.
Cuando se le pidió que dijera cuántos homicidios hubo en los primeros días de su gobierno, dijo que “se redujeron” pero que había que verificar bien las fuentes de información. “Cómo empezamos: bien. Tengo las riendas del poder en las manos, es decir, hay Gobierno en México. Y es un Gobierno para darle seguridad y protección a los mexicanos, para que se mantenga la esperanza, que la expectativa que hay de cambios se va a convertir en realidad”, dijo esta mañana el Presidente.
López Obrador informó que ayer se desplazaron 35 mil 745 elementos de la Policía Militar, de la Policía Naval, de la Policía Federal en 150 coordinaciones del país y se están fortaleciendo estos agrupamientos con el apoyo de policías estatales. Detalló que la seguridad se está fortaleciendo también “con el apoyo de policías estatales, municipales que voluntariamente por decisión de las autoridades locales se están también integrando a estas coordinaciones, estamos empezando a revisar la incidencia delictiva”.
“Tengo la información que se integraron los comités estatales en 29 estados y hoy se instalan dos más y se está llegando a acuerdo con los gobernadores”, precisó. Detalló que sólo faltan los estados de Sonora y Baja California Sur, “pero se instalan hoy”, aseguró.
“Hemos iniciado el Gobierno sin problemas. Desde el sábado hemos estado trabajando”, informó el Presidente. “Ya realizamos la reunión correspondiente al día de hoy, es el inicio de este proceso de seguimiento que estoy encabezando personalmente”, agregó. “Ese es un cambio. Por eso estamos muy bien, me siento seguro, protegido, apoyado sobre todo por los mexicanos para llevar a cabo la cuarta transformación del país”.
AMLO dijo que están revisando para tener una fuente confiable para revisar el comportamiento de los delitos cometidos en el país en las últimas 24 horas y poder dar un parte diario. Estimó que los datos podrían estar listo en esta semana. “El informe va a tener esa característica. Cuántos homicidios diarios, cuántos robos de vehículos, denuncias de secuestro. En fin todos los delitos cometidos, estamos haciendo una evaluación de la fuente que se tiene de informes sobre estos delitos, para que sea confiable y que podamos entregarles información de calidad, sobre lo que va a ir sucediendo diariamente”.
El Presidente también informó que continuarán trabajando en el Presupuesto de 2019, el cual se tiene que presentar ante el Congreso antes del próximo 15 de diciembre.