En menos de 48 horas en la Isla se registraron más de 15 robos a mano armada, la mayoría fueron contra de cadenas comerciales con atención las 24 horas.
A pesar de que las autoridades mencionan que nos encontramos en el “Estado más seguro” de la República, la realidad de la Isla es diferente, pues en tan sólo 48 horas hubo más de 15 asaltos, en las cuales los delincuentes utilizaron en su mayoría armas de fuego para cometer el delito.
En Ciudad del Carmen los establecimientos que más sufren los embates de la delincuencia son las cadenas nacionales de farmacias y de Oxxo, donde hay sucursales de la Perla del Golfo que han sido asaltadas hasta en tres ocasiones el mismo día y el mismo establecimiento.
De nada han servido los aparatosos operativos por parte de la Policía Estatal y Municipal, tampoco las fallidas estrategias de seguridad del comandante “Rojo”, Carlos Eduardo del Rivero Galán, pues a pesar de que convoyes recorren diferentes partes de la Isla para tratar de bajar los índices delincuenciales, los ladrones aprovechan que las patrullas se estacionan o concentran en algún sector para atacar otro punto diferente de la Isla.
Hasta el momento no se ha logrado la detención de integrantes de alguna banda que se dedique directamente a los asaltos a comercio, a pesar de que los afectados por atraco iempre mencionan que lo delincuentes llegan a bordo de motocicletas, y con amenazas y arma de fuego los atracan.
Por su parte, agentes del Ministerio Público informan que tienen identificados a quienes se dedican a cometer los atracos, pero tampoco han logrado la detención o procesamiento de ninguno de estos criminales.
Galopante inseguridad
Lo cierto es que los asaltos continúan de manera cotidiana en Ciudad del Carmen, donde ninguna parte de la Isla se ha salvado de sufrir un atraco. De esta manera, colonias que antes no registraban hechos delictivos ahora son focos rojos por inseguridad, donde incluso hay atracos a transeúntes a plena luz del día, y no se diga por las noches, que es cuando más asaltos se cometen.
Esta incesante ola de robos ha creado una psicosis entre la ciudadanía carmelita, que teme por su seguridad y ante ello ha optado por auto protegerse ante la falta de respuestas de las autoridades. Así, vemos que hay calles completas que de inicio a fin todas las viviendas cuentan con protectores en las ventanas y herrería para resguardar las puertas y los zaguanes.
Otra opción que la ciudadanía ha utilizado es el cuidado de su hogar y bienes patrimoniales con perros entrenados para este fin.
Sin embargo, estas opciones hace tiempo que fueron superadas por los delincuentes, por lo que ante el avance de los delitos y la nula respuesta de las policías municipal y estatal del “Estado más seguro”, los carmelitas optaron por organizarse en grupos de vecinos vigilantes, y son estos grupos los que ahora hacen el trabajo de los agentes, ya que cuando los vecinos logran atrapar a un ladrón, primero le dan un escarmiento a golpes y luego lo entregan a la Policía, simplificando el trabajo de investigación y búsqueda que se supone deben hacer los agentes de seguridad.
Añoranza de
mejores tiempos
Ciudadanos entrevistados el respecto y que omitieron sus nombres, dijeron extrañar los días en que era fácil salir a caminar después de las 8:00 de la noche, cuando tomaban paseos al aire libre por parques, el Malecón o calles de su colonia, pues hoy en día es mejor quedarse dentro de los domicilios antes que salir y exponerse a un asalto, tan solo por asomarse a la puerta de la casa o en la periferia de su hogar.
Como dato adicional mencionaron que su preocupación se acreciente por el aumento del robo a casa habitación durante los últimos meses; delito del cual los policías del Mando Unico dicen que están tras la pista de los rateros, pero al momento tampoco hay detenidos por ello.
(Texto y fotos: Brayan Zavala)