Cecilia Silveira Cauich
“Y entonces dije…”
Con el estreno de esta pieza coreográfica, la Compañía de Danza Contemporánea de Yucatán Alsurdanza celebra 31 años de existencia y se despide de los escenarios.
Tras 31 años de existencia, la Compañía de Danza Contemporánea de Yucatán Alsurdanza se despide de los escenarios con la pieza coreográfica: “Y entonces dije…”, una conversación con el público a través del cuerpo, dirigida por el creador costarricense Diego Alvarez Sanóu y que se presentó el pasado viernes 23 de noviembre a las 21 horas en el Teatro “José Peón Contreras”.
Alsurdanza ocupa un lugar innegable en la historia de esta disciplina artística en México y en el Estado, no únicamente como una compañía de repertorio, sino como equipo de trabajo que destaca entre sus logros gestiones de diversas actividades como talleres, ponencias, cursos, conferencias, intercambios, muestras y funciones que sirvieron como plataforma para promover el trabajo de talentos locales, nacionales e internacionales; todo esto pensado en beneficio de la comunidad artística y la sociedad en general.
La Compañía de Danza Contemporánea de Yucatán Alsurdanza, desde su fundación, ha sido hogar de muchos bailarines, en diferentes espacios de tiempo ha logrado proyectarse a nivel nacional e internacional y, en algún momento, consolidarse como una de las mejores compañías del país; todo esto gracias al esfuerzo, compromiso y talento de sus integrantes: directores, maestros, coreógrafos y, sobre todo, sus intérpretes, en su mayoría yucatecos, reconocidos en el medio artístico con premios, becas y estímulos, motivando a algunos de ellos a continuar el camino de su quehacer artístico en otras latitudes.
El trabajo constante y la preparación en diferentes técnicas le han permitido llevar a escena obras de coreógrafos de alto nivel, su presencia en festivales nacionales e internacionales, premios, la obtención de apoyos oficiales para desarrollar proyectos específicos, coproducciones y el trabajo con maestros invitados, han confirmado el profesionalismo y calidad artística que la Compañía maneja.
Entre los artistas, maestros y coreógrafos que han colaborado con la compañía se encuentran: Timothy Wengerd, Marie Lecocq, Alicia Sánchez, Rossana Filomarino, Pilar Medina, Christine Dakin, Gerardo Delgado, Jeon Mi-Sook, Victoria Camero, Elsa Recagno, Lynne Wimmer, Sarah Satckhouse, K.Y. Holmes, Jean Isaac´s, Terry Wilson, Susan Cheverny, José Rivera, Bill Evans, Ana María Stekelman, Erica Torres, James Kelly, Lourdes Luna, Víctor Ruíz, Cynthia Paris, entre otros.
En el marco del 31 aniversario y fin de actividades artísticas de la Compañía de Danza Contemporánea del Estado de Yucatán Alsurdanza, se llevó a cabo el estreno de la pieza coreográfica: “Y entonces dije…”, de Diego Alvarez Sanóu, en el Teatro “José Peón Contreras”, el viernes 23 de noviembre a las 21:00 horas. La entrada fue gratuita.
La historia que se cuenta en “Y entonces dije…” no puede ser descrita por palabras, ni podemos expresarla en papel; la historia viene del público subjetivo y ser vivo, que va leyendo lo que la escena va creando, destacó Alvarez Sanóu.
“Y entonces dije…” no cuenta una sola historia, cuenta muchas historias; que dependen del público para ser leídas y creadas, añadió el coreógrafo costarricense.
Alvarez Sanóu se graduó en el 2005 del Conservatorio de Danza Contemporánea el Barco en San José, Costa Rica, más adelante fue asistente de dirección y encargado del contacto internacional de los maestros de la generación de El Barco, del 2005 al 2009. Ha realizado distintos trabajos personales y de colaboración con artistas de diferentes países con las dos agrupaciones independientes que cofundó y es parte: Tres Hermanos y Colectivo Clá, dentro de esas colaboraciones están dos creaciones entre Colectivo Clá y Anton Lachky (Bélgica-Eslovaquia). Además, como artista independiente imparte clases en diferentes festivales por países de Europa, Asia y América. Como bailarín ha trabajado con la compañía Última Vez/ Win Vandekeybus (Bélgica) y actualmente es miembro de la compañía de Milan Tomasik (Eslovenia-Eslovaquia).
En esta ocasión acompañan a Diego Alvarez como intérpretes creadores: Sergio Borges, Verónica Castillo, Rosalía Loeza, Héctor Manrique y Carla Morcillo, todos ellos integrantes de Alsurdanza.