CAMPECHE, Cam., 20 de noviembre.- La captura de pulpo maya en las costas campechanas ha rebasado las 10 mil toneladas, generando una derrama económica superior a los 600 millones de pesos, es decir, ya se tiene un registro superior al 60 por ciento en valor y producción en comparación al año pasado.
De acuerdo a los últimos datos de la Delegación Campeche de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en su último reporte de la tercera semana de noviembre registra producción superior a las 10 mil 490 toneladas, lo cual representa un valor monetario de 611 millones 501 mil 951 pesos.
Dichas cifras, de acuerdo con la dependencia, son 69 por ciento mayor en comparación con lo capturado durante el año pasado, además de representar un incremento del 62 por ciento en la derrama económica, cifras confirmadas por el subdelegado de Conapesca, Fernando Pizarro Peniche.
Cabe aclarar que la meta en cuanto a la captura de este año rondaba en las nueve mil toneladas, por lo que, con las 10 mil 490 toneladas ya producidas, se ha rebasado el tope en un 16.5 por ciento, mientras que las cifras de captura de agosto a este día de noviembre del año pasado fueron de ocho mil 400 toneladas, por lo que hasta ahora ya se ha capturado 2 mil 90 toneladas más del molusco.
Isla Arena, más productiva
En cuanto a las comunidades pesqueras y sus producciones durante la temporada de captura 2018, la localidad de Isla Arena, en Calkiní, ya suma más de tres mil 644 toneladas producidas, lo cual refleja un valor estimado de 193 millones 680 mil pesos, en comparación registrando este puerto pesquero producción de 961 toneladas con valor de 61 millones 412 mil pesos durante el año pasado.
En Champotón ya se tiene un registro superior a las 2 mil 456 toneladas producidas, mismas que han dejado una derrama económica de 104 millones 768 mil pesos, cifra superior a lo producido hasta el momento durante 2017, ya que se registró una producción de mil 726 toneladas con valor de 89 millones 957 mil pesos.
En Campeche los números reflejan una captura de 2 mil 242 toneladas, con valor superior a los 167 millones 882 mil pesos, es decir, casi un 100 por ciento más que en 2017, cuando se capturaron, hasta estas fechas, mil 409 toneladas, con valor económico de 120 millones 799 mil pesos.
Por último, en Seybaplaya ya se han capturado dos mil 57 toneladas, con valor de 140 millones 554 mil 831 pesos, y en Sabancuy un total de 90 toneladas con valor económico de cuatro millones 615 mil pesos.
(David Vázquez)