Por Salvador Canto
“Se van a establecer mecanismos de operación estratégica con autoridades de los tres niveles de gobierno y en cuanto a nosotros nos den las instrucciones, salimos a patrullar y efectuar recorridos concretos por las zonas de la ciudad donde se tengan mayores reportes de índices delictivos”, afirmó personal de la 10/a Brigada de Policía Militar, cuyas instalaciones fueron inauguradas el pasado martes por el presidente de la República y el gobernador del estado.
Y a pesar de que los ciudadanos de Benito Juárez pensaban que este grupo militar del que tanto se ha hablado, entraría a operar de manera inmediata para atender el tema de la inseguridad que ha rebasado a los cuerpos de seguridad pública tanto municipal como estatal, e incluso fuerzas federales que ya tienen presencia en el municipio, todo parece indicar que se tendrá que esperar algunos días más, hasta en tanto no se pongan de acuerdo con las demás autoridades de la forma en que se harán los patrullajes.
Mientras esto ocurre, la violencia en Cancún sigue en aumento porque ya suman alrededor de 440 ejecutados en lo que va del año, los robos y asaltos siguen al alza y prueba de ello fue el cometido a cuentahabientes de la sucursal Mundo Maya de Banamex en la Región 98.
Ayer, al efectuar un recorrido por varias calles de la ciudad para tratar de ubicar si ya existían patrullajes de los elementos de la Policía Militar, no se encontró nada y únicamente se apreció a algunas unidades que se encontraban aparcadas en gasolineras a donde acudieron para el suministro de combustible y con la misma, retornaron al cuartel general.
Dentro del recorrido que POR ESTO! de Quintana efectuó, se llegó precisamente a la base militar del Ramal Norte, en donde se pudo conocer que el comandante de la 10/a Brigada Militar, había viajado a la ciudad de Mérida, Yucatán, particularmente a la sede de la Décima Región Militar para sostener una reunión con los altos mandos.
Ahí, seguramente se dictarán los mecanismos de operación estratégica con autoridades de los tres niveles de gobierno y será posteriormente a ello, cuando ya podrían estar efectuando sus actividades para lo cual llegaron a Quintana Roo.
De hecho, algunos elementos revelaron que “en cuanto a nosotros nos den las instrucciones, salimos a patrullar y efectuar recorridos concretos por las zonas de la ciudad donde se tengan mayores reportes de índices delictivos porque para eso venimos (sic)”.
El propio gobernador del estado ha dejado en claro que la presencia de los más de 3 mil soldados que conforman la Policía Militar no significa la “militarización” de Cancún, pero puntualmente afirma que la construcción de esta 10/a Brigada de la Policía Militar representa una acción de la estrategia de seguridad a fin de recuperar y mantener la paz y la tranquilidad en Quintana Roo.